Las estrellas colombianas estarán en unos días por Europa
La temporada ciclista anunciada para finales de este mes y a partir de agosto sigue dando noticias que nos dan la medida del panorama y las implicaciones de todo lo que está sucediendo en el mundo como ese vuelo de estrellas colombianas, ciclistas incluidos, que tiene que venir el domingo que viene a Europa.
La Covid19 sigue complicándolo, cuando no jodiéndolo, todo, y entre otras peligraba la presencia de no pocas estrellas de ultramar en las carreras europeas.
Por cierto que leemos que dos poblaciones previstas para la Vuelta a Valonia se descuelgan del recorrido, un tipo de noticia que seguramente volamos a leer próximamente.
Así las cosas, Avianca ha fletado un charter para más de cien atletas, incluidos los ciclistas, para que los atletas sudamericanos puedan volver a las competiciones europeas.
Colombia tiene los vuelos bloqueados hasta septiembre, pero sacar a las estrellas colombianas no admite discusión.
El deporte en general, el ciclismo en particular, acostumbra a portar la bandera de las naciones en los momentos de más incertidumbre
Ese vuelo lo llaman el «Orgullo de Colombia», ni más ni menos.
En él, viajarán actores importantes para la inminente campaña.
Un Tour de Francia sin Egan Bernal no se concibe, como la esperada reaparición de Nairo Quintana tras su inicio de año, es el ganador de la última jornada del World Tour, ganando en la llegada en alto de la París-Niza y la caída que sufrió hace unos días.
El poder que ha alcanzando el ciclismo latino se ha ganado ese vuelo que esperemos sirva para verles de nuevo en una competición cuya viabilidad seguimos sin ver, al menos en todo el calendario anunciado.
Leemos que los ciclistas deben estar tres horas antes en la salida de Bogotá, que vayan siempre con mascarilla, a renovar en el vuelo cada cuatro horas y la comida más sencillita posible.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!