Una charla de media hora con Ángel Madrazo sirve para conocer uno de los personajes de la Vuelta y saber de una filosofía de vida muy recomendable
En la Vuelta que ha concluido en Madrid, Ángel Madrazo es uno de esos ganadores que no subió al podio de La Castellana, pero él ya había ganado, el premio del cariño, del bus lleno en la salida, de los selfies, del público entregado a su héroe cercano…
«Los ciclistas como yo somos cercanos, humildes y trabajadores. La gente lo valora»
Creo has tenido alguna recepción y homenaje desde el domingo
«Sí, son días distintos a nuestra rutina, con recepciones y homenajes. Hemos estado con el presidente cántabro, con Miguel Ángel Revilla y su segundo Zuloaga»
¿Qué se cuenta Revilla?
«Me dijo que admiraba lo trabajadores que somos, lo humildes que resultamos. Por eso la gente se acerca a nosotros»
¿Alguna cosa más?
«Que somos un buen ejemplo para los jóvenes, que con trabajo y constancia se sale adelante. Somos una buena imagen para Cantabria»
Y ¿qué imagen tiene Ángel Madrazo de sí mismo?
«Que soy luchador y humilde, que hablo como soy y pienso»
Recuerdo cuando subiste a pros, junto a Andrey Amador, hace diez años. Aquello fue en Movistar, primero en el Scott de Matxin, ¿qué ha cambiado en ti en este tiempo?
«Soy más maduro, veo el ciclismo desde un punto de vista más tranquilo: disfruto de la bicicleta, de cada entrenamiento, del cuidarme para ser profesional»
El círculo virtuoso…
«He hecho de mi hobbie mi trabajo ¿qué más puedo pedir, es un regalo que he podido darme a mí mismo»
La Vuelta a España 2019, tanto tiempo después, es un antes y un después para un ciclista que no es nuevo en esto ¿preveías un resultado así?
«Llegué bien, eso es cierto, ya en las últimas etapas de Burgos me veía muy bien, fuerte, escapado en más de una ocasión»
¿Con qué idea salía Ángel Madrazo en la Vuelta?
«Con la misma de siempre: salir y dar el máximo en cada momento»
Roglic, los abanicos, dureza, caídas, el talento de Pogacar… pero esta Vuelta será también la de la Play de Ángel Madrazo…
«Total. Ya la he abierto, la estrené el martes, por la tarde. Hemos ido tan liados que antes fue imposible»
¿A qué le has dado ya?
«Al FIFA, me encanta, ya he echado unas partidas»
¿Qué historia lo de la Play?
«Es que jugando es un momento en que no pienso en nada, desconecto»
¿Cómo acabó una consola en tus manos en plena Vuelta?
«Todo fue por esa entrevista y no sé muy bien cómo se fraguó todo»
De hecho Sony no es patrocinador de la Vuelta…
«No lo es y sería buenísimo que entraran en ciclismo, bueno para ellos porque comprobarían lo rentables que somos y porque necesitamos marcas fuertes que apuesten por lo que hacemos»
Además vendrían otras…
«Así es, tras Sony, X Box, Nintendo…»
Me dices que juegas al FIFA, ¿has jugado al juego de ciclismo del Tour?
«Sí alguna vez, no mucho»
¿Sale el Burgos BH en el juego?
«Sí»
¿Te habrás pedido ser Ángel Madrazo alguna vez?
«Pues no, he jugado pocas veces y he escogido otros equipos, pero para desconectar lo mejor no es un juego de ciclismo, la verdad. Si quiero ser Ángel Madrazo para desconectar aprovecho para salir con la grupeta y a veces les meto presión, que vean que donde ellos pensaban que tenían el límite no está, que sacrificándose, siempre mejoras»
Volviendo por la Vuelta ¿cómo la calificarías?
«Fue una Vuelta de 10, objetivos cumplidos no, lo siguiente: queríamos estar en la pomada, y ahí estuvimos, el objetivo de la etapa siempre existe, pero sabíamos que no iba a ser sencillo»
«Es que corren muchos equipos y mira los que salen con una victoria bajo el brazo»
En la etapa que ganas te vimos fuera muchas veces pero ahí estuviste: Angel Madrazo en esencia pura
«Es una victoria que dice mucho de mí, uno de esos días en los que siempre doy el máximo y mira… fue el auténtico Madrazo»
¿La bici de ese día te la quedas?
«No está claro, Julio -mánager del Burgos BH- la quiere, también otros, está muy disputada»
¿Pero la bici pintada con los colores de la montaña?
«Esa sí, claro»
Es que es muy guapa y personal para ti, la gente te identifica con ella.
«Me ha sucedido que mucha gente que no es amante del ciclismo ha venido a hablarme, que se han interesado por el ciclismo»
Eso es buenísimo, desde luego
«Muchos han lamentando que no haya ganado el premio de la montaña, pero eso al final es lo de menos, deportivamente no tuve nada que hacer, y los catorce o quince días que subí al podio nadie me los quita»
Eres un personaje querido y seguido
«Cada día había mucha gente en el bus del Burgos BH, muchos ánimos, no puedo estar más agradecido»
¿Qué te queda de este año?
«Posiblemente alguna carrera en China»
¿Y la próxima tempodada?
«Veremos qué me depara el futuro aunque puedo asegurarte que no me muevo por dinero por que no tengo miedo al mañana, todos los oficios son dignos…»
Este es Ángel Madrazo, ha sido un placer.