Los ciclistas profesionales deberían tener una solución al confinamiento
En el obligado parón, los ciclistas profesionales no escapan a la obligación de quedarse en casa.
Sin embargo, la situación que plantea Gorka Izagirre nos hace pensar…
Lo cierto es que los ciclistas profesionales se juegan su pan en esto, y claro, cuando otros pueden trabajar, es normal que se pronuncien.
Esto es un terreno pantanoso que requiere mucho cuidado, en un momento en el que estamos pidiendo que la bicicleta mejor en el garaje o enganchada en el rodillo, lo cierto es que el paso de los días, que no serán pocos, en casa, seguro que pesará en el estado de forma.
Es de cajón que en el rodillo la condición no se mantiene, y como dice Perico, los aficionados se tienen que hacer a un lado, pero ¿un ciclista profesional no puede entrenar debidamente identificado?
Sin embargo, leemos otras opiniones con las que no podemos estar en desacuerdo.
Nuestro compañero Nacho Silver respondió esto a Roski Bike, cuando se ponía del lado de Gorka…
Hay sectores que no pueden parar o sino si que vamos a tener problemas de abastecimiento y muy serios
Cuando impones una restricción de forma tan parcial como el que hay ahora mismo, hay que establecer un filtro y ese filtro es lógico no va a gustar a todo el mundo (hay cosas que yo tampoco entiendo).
Un deportista profesional, que produce? Más producen por ejemplo los abogados y los buffets de abogados prácticamente han parado limitándose a trabajaos vía telemática. Aquí es muy difícil poner de acuerdo a todo el mundo pero los gremios con menor impacto a la producción económica e industrial del país, sí que deberían parar
En este caso, si hay un accidente de un ciclista y necesita atención, ¿no podría considerarse un accidente de trabajo?
Muchas veces, opinamos, y nos equivocamos, sobre lo más variopinto, pero en esta situación cada uno tiene su razón y sus razones.
Creo que el ciclista profesional que haga las cosas con cabeza y gestione una solución debe tener su cuota para salir cuando lo necesite.
Aunque quizá, convendría una reflexión en el colectivo profesional del ciclismo y poner unas bases que iguale el perjucio para todos.
Aunque claro el ciclismo no es muy dado a encontrar unanimidad.