El gesto de Fuji Bikes nos hace preguntarnos qué piensa el ciclismo del racismo
Cuando situaciones como las que vemos estos días en Estados Unidos, y prenden por todo el mundo, situaciones que hablan de vergonzantes capítulos de racismo, todo el mundo mira al deporte ¿a todo? el ciclismo no suele ir en el lote.
Las raíces europeas del ciclismo, con puntuales focos de afición y grandes estrellas, como Colombia o Ecuador, más Australia y Estados Unidos, hacen de este deporte complicado de estar vinculado a episodios relacionados con el racismo.
Hace tres años saltó el capítulo de Gianni Moscon con Kevin Rezza, pero es algo aislado, tanto como ver ciclistas negros en la élite de la carretera, otra cosa sería la pista.
Ahora mismo no sabría decir más tres y uno de ellos sería el legendario Major Taylor, el portento de hace más de un siglo que tuvo que lidiar contra esta lacra.
Que el ciclismo viva tan ajeno a la realidad del racismo, no implica que en ocasiones leamos historias como ésta de Fuji Bikes, proveedor de bicicletas a la policía estadounidense…
«Los valores de Fuji tienen raíces en las comunidades y organizaciones que trabajan por los cambios de verdad, en casa y en el extranjero»
«Escuchar comentarios de bicicletas que han sido utilizadas de armas contra aquellos que son vulnerables, aquellos que protestan contra el trato injusto sobre la gente de color nos ha entristecido profundamente. Apoyamos organizaciones y atletas, no por motivos de marketing, que realmente trabajan por mejorar nuestra comunidad. Que hagamos estos esfuerzos bajo la sombra de violencia ejercida por bicicletas es inaceptable»
Concluyen diciendo que ahora mismo han interrumpido la venta de bicicletas a la policía hasta que no se aclare su uso.
Las imágenes hablan por sí solas, bicicletas como armas.
Lo que Fuji Bikes ha hecho es un ejemplo, un acto que desde luego les honra, renunciar a la factura de las policías americanas no debe ser sencillo, y las secuelas que ello puede producir.
Contrasta el silencio administrativo del ciclismo frente al racismo, en la UCI vemos tweets como el que sigue…
… nada de lo que sucede en medio mundo, lo mismo equipos de referencia y algunas estrellas.
Lo que sucede en el mundo pasa de puntillas por el ciclismo, luego nos queremos equiparar a otros deportes que sí se han mojado, ya sé, con mayor presencia de jugadores negros, por tanto más evidentemente señalados, pero lo que es injusto, como diría aquel, lo es aquí y en la China Popular.
El gesto de Fuji es justicia poética y efectiva.