Las noticias que surgen con el Euskadi Murias no suelen acabar en nada bueno
Hace menos de un año el ideólogo del Euskadi Murias, Jon Odrizola escribía una pieza en este mal anillado cuaderno que empezaba así…
«El año del Euskadi Murias ha sido de matrícula de honor, y no lo digo sólo por los resultados deportivos, también por la actitud y como el equipo ha llegado a la gente.
Hemos demostrado que somos el equipo de la gente»
En ese mismo texto, se hablaba de la posibilidad de ir al Tour de Francia, toma ya.
¿Qué ha pasado en este tiempo para que Euskadi Murias esté al límite de todo?
Leemos este artículo de Deia y se nos cae el alma al suelo.
Hace dos semanas brindaban en Madrid por la continuidad del equipo fosforito y ahora se dibuja el peor escenario con la salida de corredores clave a otros equipos, en especial la Fundación Euskadi que da el salto de categoría.
No hay mercado para dos equipos, está claro, pero perder algo así por el camino no creo que sea la mejor forma de progresar, por mucho que los naranjas den el paso…
Recuperamos aquella pieza al calor de la euforia de la victoria de Mikel Iturria en la Vuelta, la carrera donde los vascos estuvieron en casi todos los lados…
La jornada de Urdax en la Vuelta a España ha adquirido con sólo dos ediciones un carácter simbólico de lo que muchas veces pasa en la Vuelta, pero también en otras grandes.
Mientras por delante se desarrolla una guerra sin cuartel por el triunfo de etapa, en unos parajes que sólo con decir que son en el límite entre Navarra y Francia huelga cualquier comentario, en el grupo se conforman con el ritmo del equipo del líder y «se fuma», interesante esta expresión, una etapa que algunos dicen que tendría que tener más movimiento.
Sea como fuere la etapa de Urdax, entrando y saliendo del país vecino, este año adquiere una relevancia especial para el Euskadi Murias.
Primero porque es el segundo triunfo de etapa del equipo fosorito en dos Vueltas corridas.
Si lo de Oscar Rodríguez el año pasado fue un sueño, lo de Mikel Iturria roza lo irreal, porque no somos conscientes de la complejidad que entraña que equipos como el Euskadi Murias, o el Burgos BH ganen en medio de trasatlánticos del World Tour.
Cualquier diferencia que queramos imaginar entre unos y otros, creo que distaría mucho de la realidad.
Sólo hay que ver el papel de comparsas que en ocasiones tienen los equipos profesionales en el Tour, donde la calidad que concurre es mucho mejor que la de la Vuelta, de ahí quizá tantas e inesperadas victorias españolas, frente a los monstruos del World Tour.
Jon Odriozola siempre ha sido muy poético.
Desde su tiempo de pro a cada vez que ha pasado a encabezar un proyecto como manager.
En Urdax, en medio de la emoción y asistentes a la agonía de Mikel Iturria, Jon Otriozola describió la victoria del Euskadi Murias desde «el corazón», porque todo en ese equipo tiene corazón.
Y no le niego la mayor, pero las noticias que surgen alrededor del Euskadi Murias son como e día de marmota, algo que ya hemos visto, algo que muchas veces ya sabemos cómo acaba.
El Euskadi Murias le ha dado libertad a sus corredores para negociar su futuro, sin condiciones, sin reproches.
No esperábamos este tétrico escenario en un día de celebración.
Y sin embargo, como decimos, el panorama no es alentador.
En esta entrevista, a partir del primer minuto, cuando le preguntan a Jon Odriozola por la situación del equipo su rostro se oscurece asegurando que está harto de hablar y de perder el tiempo.
Es la eterna cantinela del ciclismo vasco, como cuando Miguel Madariaga hablaba de palos en las ruedas sin citar ni concretar.
En el ciclismo vasco hay enemigos invisibles, vaporosos, todos hablan de ellos, nadie concreta.
Y así pasan los años, los tiempos, los proyectos, los chavales.
Aquí no sólo vale el corazón.
Es interesante recuperar este artículo de hace menos de un año sobre este tema…
Y es así, dos estructuras en una comunidad donde todos se conocen.
¿Tan complicado sería una colaboración entre la Fundación y lo que quede del Euskadi Murias, en caso de que no siga?
¿Qué lo impide?
¿Quién lo impide?
¿Dónde ha perdido tanto tiempo Jon Odriozola?
Alberto Contador presentó la nueva colección de invierno de Gobik
En la Vuelta, las cuentas de Euskadi rebosan afición, se dicen la mejor del mundo, llenan y colapsan las subidas, a años luz de Andorra, por ejemplo, pero nadie capitaliza esa pasión, esa querencia por el ciclismo.
No pinta bien el futuro del Euskadi Murias y eso es lo que más entristece.
El ciclismo español que resultó de la anterior y brutal crisis económica tenía aquí un actor de los buenos.
Perderlo, es un paso atrás… lamentable.
Foto: ©PHOTOGOMEZSPORT2019