Nieve, Castroviejo y Ventoso son el monumento al gregario que nunca pasa de moda ni sale de escena
Las cosas en ciclismo no siempre responden a puntos UCI, puestos arriba o abajo, estar más o menos adelante, hay una estirpe de ciclistas que no responden al apellido de estrellas, pero son los «facilitadores» de las grandes gestas: el gregario.
El otro día, por ejemplo, supimos de la retirada de un corredor excelso, dotado de clase, excelente rodador y resorte en la gran jornada de Andy Schleck, hace ocho años en el Galibier.
Lo dejó Maxime Monfort, que pasa directo al staff del equipo más belga, el Lotto, porque en definitiva son corredores con una sapiencia que no tiene precio ni pasa de moda.
El ciclismo español que tanto miramos últimamente porque creemos que viene tiempos de vacas flacas -no porque no haya calidad y sí porque falta cantidad- tiene tres excelentes gregarios, corredores que podrían ser algo más, porque fueron tocados por una varita, que acaban de renovar con sus equipos.
El primero que miramos es Mikel Nieve, el «Mikel» que merece la pena, leo por ahí, que con 35 años renueva dos en el Mitchelton.
Nieve fue la rueda amiga de Chris Froome y ahora los Yates no vacilan en quererle con ellos.
El navarro es el hombro donde apoyarse, siempre presto para tomar las riendas por si los capos fallan.
En su expediente se entremezclan pocas pero excelentes victorias con jornadas de excelso trabajo por sus líderes.
De techo o de bola de remolque: todos los portabicicletas de Cruz
Pocos pueden atesorar algo así y nos ha ganado por que está pareciendo que no está.
Sacando siempre la cabeza, dando la cara por los suyos.
En el Ineos no han dudado en renovar uno de sus gregarios de cabecera, Jonathan Castroviejo.
En la ida de ciclistas del Movistar a Ineos, sin duda el vizcaíno ha sido uno de los tiritos que más dolió.
Como Mikel Nieve renueva por dos años y como Mikel, Jonathan ha tenido la virtud de cincelar su pequeño palmarés -medalla en el mundial incluida- mientras se ha convertido en indispensable para Geraint Thomas y Egan Bernal, porque para Froome no ha tenido muchas opciones de trabajar.
Si hay ciclistas que demuestran incondicionalidad en el esfuerzo, ese es Jonathan Castroviejo con sus lumbres privilegiadas y ese torso doblado como una mesita de noche.
Un lujo que Ineos no quiere dejar escapar.
Igual que el CCC a Fran Ventoso a quien su equipo califica de «mentor».
«Nos alegra la renovación de Francisco. Sus 16 años de carrera deportiva le convierten en uno de los corredores más valiosos del pelotón y es un excelente capitán de ruta y mentor para los jóvenes de nuestro equipo» afirmó el manager Jim Ochowicz.
El conocimiento de Fran Ventoso fue lo que Greg Van Avermaet reclamó personalmente.
Tiene que se un privilegio, una gozada, llegar a dominar así tu profesión, y Fran Ventoso será uno de los mejores gregarios del pelotón, pero su conocimiento excede ese papel…
La realidad que no premia gregarios: el problema no son los que ya están, es lo complicado que lo tienen los que vienen.