Otro año que Chris Froome no va a ganar la Volta a Catalunya
En el camino para el Tour de Francia hay diferentes intensidades y urgencias.
Vemos que el inicio de campaña ya está firmado por algunos corredores que parecen destinados a jugársela en julio.
Ahí tenemos a Nairo, Adam Yates, Thibaut Pinot y Romain Bardet, entre otros, y cada uno a su ritmo, que ya han estrenado el palmarés o han estado cerca de hacerlo.
Luego están algunos que seguramente doblen Giro y Tour, desde Primoz Roglic a Tom Dumoulin, pasando por Vincenzo Nibali y la duda de Egan Bernal.
Simon Yates ya ha dicho que hará Giro y Vuelta.
Lo cierto es que los nombres de julio que hace años florecían en mayo o junio, hoy ya están delante desde el inicio de campaña en una de esas alquimias que un día quisiéramos conocer por dentro.
Porque si todo se mide al dedillo, como es posible este desgaste en febrero y marzo.
Sea como fuere de la lista de grandes nombres al Tour, Chris Froome, y también Geraint Thomas, los dos últimos ganadores, nada menos, parecen ir con el freno puesto.
Ya desde la primera jornada vimos que Chris Froome corría la Volta a Catalunya con un ojo sobre Egan Bernal, sobre el papel la baza del Team Sky.
La caída de la segunda jornada deja secas las opciones del inglés para la Volta.
Es decir que casi de inicio, Chris Froome ya no opta a la Volta, cosa que en el fondo no creemos que tuviera en sus planes.
Desde su primer Tour, año 2013, Chris Froome nunca ha apretado el acelerador de la forma hasta bien entrado mayo.
Entonces perdió una Tirreno memorable frente a Nibali, pero estuvo delante, apurando y apretando su forma en pleno de marzo, y no un marzo cualquiera, fue en un marzo lleno de agua y frío.
Un marzo de eso en los que un mal paso te arruina la campaña.
Desde entonces Chris Froome centra el tiro en las grandes vueltas como hacían los campeones de hace 25 y 30 años.
Y en esta apuesta su relación con la Volta a Catalunya es curiosa.
Cuando Chris Froome anunció que se subía al carro de las estrellas, nos preguntamos si esta vez sí, si iba a formar parte de la terna de favoritos.
Vemos que tampoco va a ser.
Froome en la Volta no tiene el bagaje de otras carreras de la misma categoría, dígase Romandía y Dauphiné, especialmente.
Corto de competición, no corre desde Colombia, eso fue en febrero, Froome sigue alimentando su peculiar historia con la decana de las carreras de una semana.
Hace dos años estuvo en la pugna por ganar.
Chris Froome fue partícipe de la mejor etapa de la Volta en tiempos recientes, aquella de la subida al tramo intermedio del Mont Caró, cuando corrió en medio de Valverde y Contador.
Ese día el inglés estaba en el podio a 48 horas de llegar a BCN pero la historia del día siguiente, por las cuestas de La Mussara, ya la sabéis.
Froome y su Sky fueron cazados como meses antes caminos de Formigal, Vuelta de 2016, para quedar a una minutada de los mejores.
Dos años después el inglés vuelve a estar fuera del radio de ganadores de la Volta.
Su curiosa relación con la carrera junto a un medido plan con vistas a julio, dejan al mejor ciclista de su momento fuera de un palmarés que en su día sí tuvo a los mejores de cada época.
Quizá un día, Chris Froome quiera normalizar su estatus en la, repetimos, decana de las carreras de su naturaleza.
Este año seguro que no.
Imagen tomada del FB de «Volta» Ciclista a Catalunya A.E.