Este fin de semana deberíamos estar viendo la Vuelta a Madrid
La crisis que el coronavirus nos está propinando no sólo se lleva por delante Lieja, Romandía o Tirreno, entre otras muchas, también hay otro ciclismo que está siendo borrado del mapa, un ciclismo como la Vuelta a Madrid, menos divulgado, pero que también es parte de este deporte…
Al otro lado tenemos a José Manuel Díez, director de organización para hablar de una carrera que debería estar celebrándose estos días.
José Manuel: ¿Cuál es la foto ahora mismo de la Vuelta a Madrid?
«La VaM ahora mismo está suspendida. Inicialmente se aplazó y posteriormente se decidió su suspensión definitiva en 2020″
Ya veo, ¿qué estado de ánimo tenéis ante la suspensión?
«El estado de ánimo es bajo, si bien a medida que pasa cada día estamos más ilusionados esperando la edición de 2021»
¿Cuándo se empieza a trabajar en cada edición?
«Como muy tarde cada edición se comienza a elaborar durante el desarrollo de la edición precedente. Esto es un trabajo continuo»
Y ¿cómo se ha ido fraguando la suspensión???
«Inicialmente, ante la imposibilidad de celebración por el Covid 19 y sus correspondientes estados de alarma, se decidió aplazar su celebración. Se sopesó su celebración durante el mes de julio, pero ante la falta de garantías de poder celebrarla en este mes, se decidió su celebración durante el mes de septiembre (17 a 20) y de hecho así se solicitaron las nuevas fechas a la UCI. Posteriormente y tras cambiar sus fechas el Tour de Francia, ocupando su final las fechas solicitadas por nosotros, nos vimos obligados a tener que suspender definitivamente su celebración»
¿Qué teníais pensado para este año?
«Teníamos cuatro etapas, llegadas a Alcalá y San Lorenzo del Escorial, una crono y el final habitual de La Castellana. La participación, a falta de finalizar de contratar equipos continentales extranjeros, iba a ser buena, teníamos muchas solicitudes»
¿En qué situación deja esta suspensión a la Vuelta a Madrid?
«En espera y deseo de que sea un simple lapsus en su desarrollo futuro»
¿Habrá edición en 2021???
«En principio así está previsto. Contamos con los apoyos institucionales (Deportes de la Comunidad de Madrid, Turismo de la Comunidad de Madrid a través de su programa Ciclamadrid, Ayuntamiento de Madrid así como el resto de ayuntamientos de etapas, etc) y ya se está trabajando con los sponsors privados para garantizar su futuro. Debemos no obstante ser prudentes y ver como evoluciona finalmente toda la problemática Covid19»
¿Qué os parece que se estén recuperando varias carreras por país en el calendario UCI y de las españolas solo la Vuelta???
«Obviamente a nivel español es imprescindible para los equipos que se celebre la Vuelta a España. Sobre el resto de pruebas, la UCI ha priorizado las tres grandes y los monumentos. Al quedar prácticamente la temporada reducida a 100 días, el resto de pruebas no tienen cabida. Coincidir con varias de estas pruebas celebrándose a la vez, si para ellas ya es complicado, para el resto de pruebas sería un suicidio tanto mediáticamente como desde el punto de vista de la participación»
Pero en España ¿qué queda?
«No deja de ser triste que el calendario español quede tan pobre. No obstante debemos tener en cuenta que la gran mayoría de pruebas españolas se celebran habitualmente en el primer semestre anual»
¿Un deseo?
«Esperemos poder vernos en 2021»
Imagen: La Vuelta a Madrid 2020
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!